Ordenamiento burbuja: Explicación Paso a Paso de Algoritmos

Burbuja

Introducción

El ordenamiento burbuja es uno de los algoritmos más básicos y fáciles de implementar. Sin embargo, es también uno de los menos eficientes debido a su tiempo de ejecución, que aumenta considerablemente con el tamaño de la lista.

¿Cómo funciona el ordenamiento burbuja?

Este algoritmo se basa en comparar pares de elementos adyacentes en una lista y reordenarlos si están fuera de lugar. Este proceso se repite varias veces hasta que todos los elementos estén en el orden correcto.

Ejemplo práctico:
Supongamos que queremos ordenar de forma ascendente los números: 2, 1, 3, 5, 4.

  1. Comparamos los dos primeros números: [2, 1]. Como están desordenados, los intercambiamos, dejando la lista como [1, 2, 3, 5, 4].
  2. Avanzamos al siguiente par: [2, 3]. Estos ya están en orden, por lo que no hacemos cambios.
  3. Repetimos el proceso hasta el final de la lista. Después del primer recorrido completo, el número más grande estará en su posición final.
  4. Reiniciamos el recorrido, esta vez ignorando el último elemento, ya que ya está ordenado.

El algoritmo sigue este patrón hasta que todos los elementos están en su posición correcta.

Características del algoritmo de ordenamiento burbuja

  • Eficiencia: El ordenamiento burbuja tiene una complejidad temporal de O(n^2), lo que lo hace poco práctico para listas grandes.
  • Simplicidad: Es fácil de entender y programar, lo que lo convierte en un buen punto de partida para aprender sobre algoritmos de ordenamiento.

Conclusión

Aunque el ordenamiento burbuja no es eficiente para listas largas, es una excelente herramienta educativa para comprender los fundamentos del ordenamiento. Si buscas alternativas más rápidas, considera algoritmos como QuickSort o MergeSort.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *